top of page
La crisis ecológica no golpea a todos por igual.,afecta con más dureza a quienes ya enfrentan otras desigualdades, sobre todo a las mujeres y niñas.
No hay soluciones únicas ni respuestas copiadas y pegadas. Cada territorio tiene su historia, sus desafíos y su gente. Las comunidades locales son quienes mejor conocen sus problemas y, sobre todo, sus posibilidades. Solo con una mirada integral, que reconozca los ecosistemas, los ciclos de la vida, el valor del territorio y nuestra ecodependencia, podremos transformar la realidad.
Sin alianzas, sin trabajo conjunto entre sectores, sin redes que sostengan el cambio, sin una mirada de género y étnico-racial, no hay transformación posible.
Es momento de actuar. La justicia ambiental es una causa de todos.
Nuestro objetivo es fortalecer la defensa de los derechos socioambientales en Uruguay a través del apoyo financiero y técnico a grupos comunitarios e iniciativas de la sociedad civil.
IMPULSAMOS
la acción socioambiental desde las comunidades y los territorios.
APOYAMOS
técnicamente y canalizamos recursos financieros flexibles a grupos de base, colectivos y comunidades que trabajan en proyectos e iniciativas socio-ambientales.
CONECTAMOS
grupos articulados trabajando en la misma temática, en el mismo territorio y con una perspectiva de género.
bottom of page